Saltar a contenido

Creación de una VXC a un MVE integrado con vManage

Este tema describe cómo conectar una conexión cruzada virtual (VXC) que termine en un Megaport Virtual Edge (MVE).

Si configura un MVE, podrá crear VXC para conectarse a los servicios de la red de Megaport sin necesidad de infraestructuras físicas. Una VXC es una conexión Ethernet privada punto a punto entre un Extremo A (su MVE) y un Extremo B (un tipo de destino). Como las VXC son la capa 2, se asignan con un ID de VLAN en cada extremo.

Puede pedir VXC para llegar a cualquier destino de la red de Megaport. Puede conectar hasta 24 VXC en un solo MVE.

Para crear una VXC

  1. En el Megaport Portal, vaya a la página Services (Servicios) y seleccione el MVE que quiere utilizar.

  2. Si esta es la primera conexión del MVE, haga clic en la ficha Cloud (Nube) que coincida con el tipo de VXC. La ficha es un acceso directo a la página de configuración. Como alternativa, haga clic en +Connection (+Conexión) y seleccione un destino en la nube:
    Fichas de VXC

Conexión de una VXC entre MVE

En el Portal de Megaport, puede crear una VXC (conectividad de interconexión) entre MVE en dos o más ubicaciones de Megaport. La VXC vincula las ubicaciones de ramas de SD-WAN conectadas a los MVE de borde a través del tejido de Megaport, sin atravesar la Internet pública para la conectividad entre los MVE. Para obtener detalles de configuración específicos, consulte Conexión de MVE.


Última actualización: 2023-04-17