Saltar a contenido

Creación de un MVE integrado con Aruba manualmente

Este tema describe cómo crear y configurar manualmente un Megaport Virtual Edge (MVE) con Aruba EdgeConnect SD-WAN. Antes de empezar, necesita cuentas de usuario con permisos de pedido que proporcionen acceso al Portal de Megaport y a Aruba.

Para obtener más detalles sobre como configurar una cuenta de Megaport, consulte Registro de una cuenta. Para obtener más detalles sobre cómo crear un MVE integrado con Aruba utilizando una etiqueta del sistema, consulte Creación de un MVE utilizando una etiqueta del sistema.

Consejo

Aruba proporciona documentación sobre su producto SD-WAN, incluidos Orchestrator y las conexiones en la nube, en Aruba (SilverPeak) Documentation Library.

Pasos básicos

Esta sección proporciona una descripción general de los pasos de configuración en Aruba Orchestrator y el Portal de Megaport. Los pasos básicos son:

  • Obtenga una licencia de Aruba.
  • Cree el MVE de Aruba en el Portal de Megaport.
  • Vea la asignación de la dirección IP pública del MVE en el Portal de Megaport.
  • Configure el Aruba EdgeConnect (EC-V) en Aruba Orchestrator.
  • Aplique la licencia al EC-V.

En las siguientes secciones se ofrecen detalles.

Licencias

Antes de crear un MVE en el Portal de Megaport, debe comprar una licencia válida de EdgeConnect SD-WAN de Aruba. El portal de Aruba Cloud gestiona todas las licencias.

Creación de un MVE en el Portal de Megaport

Antes de crear un MVE, hay que determinar la mejor ubicación - una que admita el MVE y esté en el área metropolitana más compatible. Puede conectar varias ubicaciones a un MVE individual. Para obtener más detalles sobre la ubicación, consulte Planificación de la implementación.

Puede implementar varios MVE en la misma área metropolitana por motivos de redundancia o capacidad.

Para crear un MVE

  1. Desde el Megaport Portal, vaya a la página Services (Servicios).
  2. Haga clic en Create MVE (Crear MVE).
    Botón Create MVE (Crear MVE)

  3. Seleccione la ubicación del MVE.

    Seleccione una ubicación geográficamente cercana a su sucursal objetivo o a sus instalaciones.

    El país que elija debe ser un mercado en el que ya se haya registrado.

    Si no ha registrado un mercado de facturación en la ubicación en la que implementará el MVE, siga el procedimiento de Habilitación de mercados de facturación.

    Para buscar un mercado local en la lista, introduzca un país en el filtro de países o información de la región metropolitana en el filtro de búsqueda.

    Seleccionar la ubicación del MVE

  4. Haga clic en Next (Siguiente).

  5. Seleccione Aruba EC-V y la versión de software.
    MVE requiere Aruba Orchestrator versión 9 o posterior. Si crea un MVE con una versión anterior de EC-V, debe actualizarlo inmediatamente a la versión 9.

  6. Especifique los detalles del MVE.
    Detalles de MVE

    • MVE Name (Nombre del MVE) – Especifique un nombre para el MVE que sea fácilmente identificable, sobre todo si quiere aprovisionar más de uno. Este nombre aparecerá en el Portal de Megaport.

    • Size (Tamaño) – Seleccione un tamaño en la lista desplegable. La lista muestra todos los tamaños que coinciden con la capacidad de la CPU en la ubicación seleccionada. Los tamaños admiten un número variable de conexiones simultáneas, y las métricas de los productos individuales de los socios varían ligeramente. Para obtener más detalles sobre el tamaño, consulte Planificación de la implementación.

      Nota

      Las cuentas gestionadas por los socios pueden asociar una oferta de socio a un servicio con una suscripción mínima de 12 meses. Para conocer más detalles, consulte Asociar un acuerdo con un servicio.

    • Período de vigencia mínimo – Seleccione No Minimum Term (Sin período de vigencia mínimo) para pagar por uso, o un período de vigencia de 12, 24 o 36 meses. Los períodos de vigencia más largos generan una tarifa mensual más baja. De forma predeterminada, se seleccionará un período de vigencia de 12 meses.

      Nota

      Los socios y las cuentas gestionadas por socios seleccionan suscripciones de MVE en lugar de condiciones del contrato de MVE.

      Para conocer los detalles de los períodos de vigencia del contrato, consulte Precios y períodos de vigencia del contrato de MVE.

    • Service Level Reference (Referencia de Nivel de Servicio) (opcional) – Especifique un número de identificación único para el MVE que se utilizará con fines de facturación, como un número de centro de costes o un ID de cliente único. El número de referencia del nivel de servicio aparece para cada servicio en la sección Producto de la factura. También puede editar este campo para un servicio existente.

      Nota

      La VXC de tránsito asociada con el MVE se actualiza automáticamente con el número de referencia del nivel de servicio del MVE.

    • Orchestrator Account Name (Nombre de la Cuenta de Orchestrator) – Introduzca el nombre de la cuenta de Aruba Orchestrator. Para ver el nombre de su cuenta, inicie sesión en Orchestrator y seleccione Orchestrator > Licensing (Licencias) | Cloud Portal (Portal de Cloud).

    • Account Key (Clave de Cuenta) – Introduzca la clave de la cuenta de Aruba Orchestrator. La clave está vinculada al nombre de cuenta. Para ver la clave de su cuenta, inicie sesión en Orchestrator y seleccione Orchestrator > Licensing (Licencias) | Cloud Portal (Portal de Cloud). Si la clave no está visible en Orchestrator, haga clic en Generate Account Key (Generar Clave de Cuenta).
      Nombre de la cuenta y clave de la cuenta

    • System Tag (Etiqueta del Sistema) (opcional) – Las etiquetas del sistema de Aruba Orchestrator y las plantillas de preconfiguración registran el EC-V en el portal de Cloud y Orchestrator y permiten que Orchestrator acepte y configure automáticamente los dispositivos EC-V detectados. Si ha creado una plantilla de preconfiguración en Orchestrator, introduzca aquí la etiqueta del sistema que haya especificado.

  7. Haga clic en Next (Siguiente) para ver la pantalla Summary (Resumen).

    La tarifa mensual se basa en la ubicación y el tamaño.
    Resumen de MVE

  8. Confirme la configuración y el precio y haga clic en Add MVE (Añadir MVE).
    Haga clic en Create MVE (Crear MVE) para añadir más MVE en otras ubicaciones.

  9. Haga clic en Order (Realizar Pedido).

  10. Revise el acuerdo de solicitud de servicios y haga clic en Order Now (Realizar pedido ahora).

    • Haga clic en Save (Guardar) para guardar el MVE configurado antes de realizar el pedido.
    • Haga clic en Add Promo Code (Añadir Código Promocional) para introducir un código promocional y seleccione en Add Code (Añadir Código).

Al pedir el MVE se aprovisiona el aparato y se asignan direcciones IP desde el SDN de Megaport. El aprovisionamiento de MVE solo tarda unos minutos en completarse. El proceso de aprovisionamiento pone en marcha un Aruba EdgeConnect (EC-V).

Visualización de la asignación de la dirección IP pública del MVE en el Portal de Megaport

Tras crear un MVE, podrá verlo en el Portal de Megaport.

Para ver un MVE en el Portal de Megaport

  • Vaya a la página Services (Servicios).

Como parte del aprovisionamiento de MVE, Megaport crea una conexión cruzada virtual (VXC) de tránsito para proporcionar conectividad a internet y permitir que el MVE se registre y se comunique con la red superpuesta Aruba SD-WAN. Aruba crea y mantiene la red superpuesta para proporcionar túneles seguros desde las ubicaciones de ramas. La VXC de tránsito tiene un tamaño fijo, que se basa en el tamaño del MVE. No se puede modificar ni eliminar la VXC de tránsito. El icono de la VXC de tránsito es distinto del icono de la VXC estándar en el Portal de Megaport, tal y como se muestra en la imagen.

MVE y tránsito de VXC en el Portal de Megaport

Para ver las direcciones IP públicas asignadas al MVE

  1. Haga clic en el icono de engranaje junto a la VXC de tránsito al Internet de Megaport.
    Detalles de la VXC de tránsito
  2. Localice la dirección IP pública (IPv4 o IPv6). Estas son las direcciones IP públicas asignadas al MVE. Anote estas direcciones para utilizarlas más adelante.

Aprobar y actualizar el aparato MVE EC-V

Después de crear el nuevo dispositivo EC-V, será visible en Discovered Appliances (Aparatos Detectados), en Aruba Orchestrator. A continuación, lo aceptará como un nuevo aparato y actualizará su software a la versión 9.1.0.0_91199.

Aprobar y actualizar el nuevo aparato EC-V

Antes de que Aruba Orchestrator añada el EC-V a su lista de aparatos gestionados, es necesario aprobarlo manualmente.

  1. Inicie sesión en el sistema Aruba Orchestrator de su empresa.

  2. Seleccione Configuration (Configuración) > Discovery (Detección) | Discovered Appliances (Aparatos Detectados) o haga clic en Appliances Discovered (Aparatos Detectados) en la parte superior derecha de la pantalla.
    Verá un dispositivo nuevo en espera de aprobación.
    Aparatos detectados

  3. Haga clic en Approve (Aprobar) junto al nuevo dispositivo.
    Aparecerá la pantalla de actualización del dispositivo. MVE requiere que actualice Aruba Orchestrator a la versión 9 o posterior.
    Actualización del dispositivo
  4. Elija una versión de software 9.x de la lista desplegable que sea compatible con su versión de Orchestrator.
  5. Haga clic en Upgrade & Reboot Appliance (Actualizar y Reiniciar el Dispositivo).
    El proceso de actualización y reinicio dura aproximadamente entre 5 y 10 minutos.
  6. Haga clic en Close (Cerrar) cuando la actualización haya finalizado.
  7. Haga clic en Refresh Discovery Information (Actualizar Información de Detección) en la pantalla Discovered Devices (Dispositivos Detectados) para comprobar la nueva versión de software.
    Actualizar información de detección
  8. Haga clic en Approve (Aprobar).
    La pantalla Upgrade Appliance (Actualización del Dispositivo) mostrará que no hay actualizaciones disponibles, confirmando que Orchestrator está actualizado.
  9. Haga clic en Skip (Omitir).
  10. Haga clic en Run Manual Configuration Wizard (Ejecutar Asistente de Configuración Manual) en la pantalla Apply Appliance Preconfiguration (Aplicar Preconfiguración del Dispositivo).
    También puede seleccionar una plantilla de preconfiguración, si está disponible.
  11. Proporcione los datos del aparato:
    • Hostname (Nombre de Host) – Megaport asigna un nombre de host predeterminado. Sin embargo, este es un campo de texto libre que le permite asignar un nombre fácilmente identificable para este aparato.
    • Group (Grupo) – Según requiera su red, especifique un nombre de grupo para el dispositivo.
    • Admin Password (Contraseña de Administrador) – Especifique y confirme una contraseña segura.
    • Serial Number (Número de Serie) – Este número se asigna por defecto.
      El resto de los campos son opcionales.
  12. Haga clic en Next (Siguiente).
    Detalles del aparato
  13. Seleccione un perfil en la lista desplegable Deployment Profile (Perfil de Despliegue) o haga clic en Next (Siguiente) para saltarse este paso.
    Perfil de despliegue
  14. (Opcional) Haga clic en Add (Añadir) para añadir una interfaz de bucle invertido y una dirección IP que cumplan los requisitos de su red, o haga clic en Next (Siguiente).
    Interfaz de bucle invertido
  15. Según requiera su red, seleccione Use SD-WAN Fabric Learned Routes (Usar Rutas Aprendidas de la Estructura SD-WAN) o Automatically include local subnets (Incluir Automáticamente Subredes Locales) y haga clic en Next (Siguiente).
    Añadir rutas locales
  16. Según requiera su red, seleccione o anule la selección de las opciones adecuadas en Add Business Intent Overlays to this Site (Agregar Superposiciones de Intenciones Comerciales a este Sitio) y Select Template Groups to be applied to this Site (Seleccionar Grupos de Plantillas que se Aplicarán a este Sitio).
    Tenga en cuenta que una configuración incorrecta de las superposiciones o etiquetas puede provocar errores de comunicación de Orchestrator. Consulte la documentación de Aruba para conocer más detalles.
    Superposición de intenciones comerciales y grupos de plantillas
  17. Haga clic en Apply (Aplicar).
    El asistente para dispositivos aplicará las actualizaciones de configuración al dispositivo MVE EC-V.
    Aplicación de la configuración
  18. Haga clic en Close (Cerrar).

El aparato se gestionará ahora a través de Aruba Orchestrator y podrá verlo en la lista de dispositivos detectados.

Siguientes pasos

Dado que ya ha implementado un MVE, el siguiente paso será conectar una VXC a un CSP, un puerto local o una red de terceros. De manera opcional, conecte un Puerto físico al MVE a través de una VXC privada o conéctese a un proveedor de servicios en el Marketplace de Megaport.


Última actualización: 2023-04-17